Una mujer necesita más
de todo durante el embarazo porque está gestando una nueva vida. Por otra
parte, su cuerpo ha provisto al bebé de mecanismos para obtener lo que necesite
de la madre tanto si ésta tiene nutrientes extra como si no. El bebé puede sacar
minerales, vitaminas y proteínas de huesos, órganos, tejidos y otras zonas de almacenamiento
de su madre. Con ello es posible que la mamá quede exhausta y le llevará tiempo
(años incluso) recuperarse.
![]() |
http://dermatologiaymascosas.blogspot.com.es |
Además de para la
formación del bebé, todos esos nutrientes son necesarios también para formar la
placenta, para incrementar el tamaño del útero y del pecho y para crear el
líquido amniótico. El volumen sanguíneo de la madre aumenta entre un 25% y un
50% y se requiere más líquidos, hierro, vitamina B12, ácido fólico, cinc y
cobre, calcio, magnesio y proteínas en apoyo de esa sangre nueva. Los niveles
de almacenamiento de la mayor parte de los nutrientes deben obtenerse de la
dieta también.
Una alimentación
adecuada es uno de los grandes retos a que se enfrentan las mujeres con HG. Las
gestantes sacan provecho obviamente de una variedad de nutrientes, tanto para
el mantenimiento de su propia salud como para el desarrollo de su bebé. Sin
embargo, los antojos y los ascos que acompañan a la HG imposibilitan una dieta
equilibrada. Puede ser el olor, la textura, el aspecto o el sabor lo que
provoque náuseas y vómitos. Incluso ver la comida en los anuncios de la tele
puede ser suficiente para desencadenar el vómito.
Puede antojársete algo
salado y crujiente, dulce y blando o alguna otra combinación específica. Entrar
en una tienda de alimentación, abrir el frigo o incluso contemplar cómo
preparan comida es a menudo insoportable durante el primer trimestre, al menos.
Todo esto te afectará a ti y a tu familia significativamente y por eso, es
importante que quienes te rodean sepan que esas preferencias alimentarias no
están bajo tu control y que deben aceptarlas para asegurarse de que comes y
bebes cuanto puedas. Sé lo más concreta posible a la hora de decirles qué te
gustaría comer o beber. Es imposible entender los raros antojos que provoca la
HG si no los has experimentado.
Después del parto
tendrás que reponer los depósitos de nutrientes de tu cuerpo siguiendo una
dieta saludable, con cereales integrales, proteínas bajas en grasa, fruta y
verdura, sobre todo si estás dando pecho o has sufrido una HG prolongada o
grave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario